Safari Fotográfico al Observatorio Ampimpa

Fecha: 9 al 12 de Julio de 2021
Breve descripción:
Se trata de una excursión fotográfica de 4 días al Observatorio Astronómico Ampimpa, ubicado en la Provincia de Tucumán. Está abierta a todo el público interesado, tanto principiantes como aficionados a la fotografía. No se requieren conocimientos previos, sólo cámara fotográfica y las ganas de disfrutar y registrar la imponencia de la naturaleza de los Valles Calchaquíes y especialmente del magnífico cielo del Observatorio. La experiencia comienza y termina en San Miguel de Tucumán. Todos los traslados en bus especial están a cargo del Observatorio que se encuentra a unos 150 km de la capital de la provincia. También el alojamiento y los servicios de comedor desde el desayuno del día 1 hasta el almuerzo del día 4.

Detalle de actividades
Viernes 9 de Julio
- Punto de Encuentro: Ciudad de San Miguel de Tucumán a las 09.00 horas.
- Acreditaciones y desayuno de bienvenida en confitería "Juana" del Parque 9 de Julio
- Presentación del equipo del observatorio a cargo de del safari Fotográfico
- Breve taller práctico introductorio sobre fotografía general, fotografía documental y fotografía de naturaleza.
- 11.00 Partida en Bus Especial hacia el Observatorio Astronómico Ampimpa. Se realizarán múltiples paradas fotográficas a lo largo del recorrido que atraviesa múltiples paisajes de la variada diversidad geográfica de la provincia de Tucumán: desde la fértil llanura oriental, pasando por las imponentes selvas de Yungas hasta arribar a los prados de altura a 3000 msnm.. Se realizará un almuerzo de las típicas empanadas tucumanas en la ciudad de Famaillá. Se prevé arribar al observatorio aproximadamente a la hora de la merienda. Luego de la misma y de ubicarse en las cabañas, se tendrá tiempo libre hasta las 20 para descansar
- 20.00 Primeras observaciones astronómicas y primeros ensayos de fotografía del cielo nocturno
- 22.30 Cena y Brindis por el día patrio.
Descanso nocturno.

Sábado 10 de Julio
- 08.00 a 09.00 Desayuno
- 9.00 a 10.00 Taller. revisión de las fotografías del viaje y de las fotografías nocturnas del día anterior. Análisis crítico. Posibilidades de correcciones y mejoras.
- 10.00 a 11.00 Charla sobre Fotografía Astronómica (astrofotografía). Primera parte
- 11.00 a 13.00 Recorrido fotográfico: Recorrido por el Área Protegida del Observatorio Astronómico. Aproximadamente 3Km. Grado de dificultad: baja.
- 13.00 a 14.00 Almuerzo y tiempo libre hasta las 17.
-17.00 a 17.30 Merienda
- 17.30 a 19.00 Taller práctico: revisión de las fotografías obtenidas durante la mañana.
-19.00 a 20.30 Actividad Fotográfica: El crepúsculo. De las luces del atardecer a las primeras estrellas de la noche. Variable de ajuste en las diferentes cámaras.
-21.00 Observaciones y fotografías astronómicas de Espacio Profundo. Cúmulos estelares, Nebulosas, Galaxias. Fotografía de gran campo: El centro galáctico en los cielos de invierno.
22.00 Cena
23.00 Observación de Planetas: Júpiter y Saturno en el cielo de medianoche.
Descanso nocturno.

Domingo 11 de Julio
- 08.00 a 09.00 Desayuno
- 9.00 a 10.00 Revisión de las fotografías del crepúsculo y nocturnas del día anterior. Análisis crítico. Posibilidades de correcciones y mejoras.
- 10.00 a 11.00 Charla sobre Fotografía Astronómica (astrofotografía).Segunda parte
- 11.00 a 18.00 Recorrido fotográfico en bus privado por el Valle hasta Ruinas de Quilmes, Cafayate y Cerros Colorados. Almuerzo tipo "picnic" durante el recorrido. Regreso al Observatorio
- 18.00 a 19.00 Tiempo libre y descanso hasta la cena.
- 21 Cena
- 22.00 Fotografía de Planetas. Distintas técnicas.
Descanso Nocturno



Lunes 12 de Julio
08.00 a 09.00 Desayuno
- 9.00 a 11.00 Revisión de las fotografías de la tarde y noche anterior. Postprocesamiento de imágenes y videos planetarios. Posibilidades de correcciones y mejoras.
11. a 11.30 Charla de Cierre
11.30 a 12.30 Tiempo libre para preparar bolsos y equipaje
12.30 Almuerzo de camaradería. Cierre y despedida. Fin del safari Fotográfico
14.00 Partida hacia San Miguel de Tucumán. Arribo aproximadamente a las 17.30 horas.
Arancel $ 65.000 . Incluye Transporte S.M. de Tucumán-Observatorio (ida y vuelta) más recorrido por el valle el tercer día. Alojamiento en el Observatorio, pensión completa y almuerzos en camino. Todos los servicios y asistencia profesional, charlas y conferencias durante el safari, como así también el uso de los equipos astronómicos y demás instalaciones del Observatorio.
El arancel de $ 65.000 puede abonarse de contado con un descuento del 10% o con Tarjeta de Crédito con las facilidades que la tarjeta le otorgue.
Vigencia de estos aranceles: Hasta el 8 de Julio de 2021
* Los horarios y actividades pueden modificarse por razones climáticas, perfil del grupo, condiciones astronómicas, etc.
